Manual de Usuario
Glosario Imprimir
Introducción / Glosario

A

Acteco
Códigos de Actividad Económica. Más información http://www.sii.cl/catastro/codigos.htm
Acuse
Se denomina como “acuse de recibo” a lo expresado en el inciso primero del artículo 9° de la Ley N° 19.983, que regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a la copia de la factura, y su otorgamiento da derecho a crédito fiscal al comprador o beneficiario cuando el impuesto ha sido recargado en facturas electrónicas. Dicho acuse de recibo se refiere al recibo de mercaderías o servicios prestados, que se otorga en el ejemplar impreso (identificado con la expresión “cedible”) de una factura electrónica, guía de despacho, o bien a través de un archivo electrónico de acuerdo al formato establecido por SII. La Ley indica que el impuesto recargado en las facturas electrónicas dará derecho a “crédito fiscal” para el comprador o beneficiario, en el período en que efectúe el “acuse de recibo”.

C

CAF
Código de autorización de folios. Elemento computacional que es entregado por el Servicio de Impuestos Internos vía Internet, al momento de autorizar un determinado rango de folios a un emisor electrónico y que debe ser incorporado en el Timbre Electrónico.
CSV
Comma-Separated Values. Son un tipo de documento en formato abierto sencillo para representar datos en forma de tabla.
Certificación
Ambiente de prueba. Estado en el que se puede operar (Emitir boletas, consultar libros, agregar clientes, etc) pero sin ninguna validez legal más allá de aprender a conocer el funcionamiento del servicio de facturación electrónica.
Certificado Digital para Uso Tributario
Documento digital firmado y emitido por un Prestador de Servicios de Certificación acreditado ante el Servicio de Impuestos Internos o ante la Subsecretaría de Economía, Fomento y Reconstrucción, que constituye la identificación electrónica de un emisor electrónico y que le permite realizar operaciones tributarias autenticadas (operaciones en las que se asegura en forma certera la identidad del emisor). Ir a Certificado Digital

D

DTE

Documento Tributario Electrónico (DTE´S Documentos tributarios electrónicos). Documento electrónico generado y firmado electrónicamente por un emisor electrónico, que produce efectos tributarios y cuyo formato está establecido por el SII. (XML)

E

Emisor Electrónico
Contribuyente autorizado por el Servicio de Impuestos Internos para generar documentos tributarios electrónicos.

F

Firma Electrónica
Sustituto digital de la firma ológrafa que está constituido por un conjunto de caracteres que acompaña a un documento tributario electrónico, que se origina a partir del documento y que permite verificar con certeza la identidad del emisor electrónico, mantener la integridad del documento tributario electrónico e impedir al emisor electrónico desconocer su autoría o repudiarlo.
Folio
Cada documento tiene un número que lo identifica y diferencia de los documentos similares. Esta numeración individual recibe el nombre de folio.

P

PDF417
Código de barras bidimensional que se registra en el documento tributario electrónico. Una de las etapas que se deben enfrentar al implementar un sistema de factura electrónica, es la generación de la representación impresa del XML del DTE. En esta representación impresa, típicamente un PDF, se debe agregar un código de barras bi-dimensional llamado PDF417 que representa al Timbre Electrónico del Documento (TED).
Productivo
Ambiente de facturación. Estado en el que el servicio de facturación electrónica se encuentra operativo para emitir, recibir y documentos tributarios electrónicos legalmente.

R

Receptor Electrónico
Todo emisor electrónico que recibe un documento tributario electrónico.
Representación Impresa de un Documento Tributario Electrónico
Impresión en papel del contenido de un documento tributario electrónico, que debe cumplir los requisitos que establezca el Servicio de Impuestos Internos. (Formato PDF).
Respuesta de Aprobación/Rechazo Comercial de DTEs
Esta respuesta es para detallar la aceptación o rechazo comercial de uno más documentos electrónicos. El formato de esta respuesta debe indicar los datos del documento y en el caso de Rechazos indicar una glosa que describa el motivo.
Respuesta de Recepción de un envío de DTEs
Esta respuesta se utiliza para dar acuse de recibo de los documentos, pero no implica la aceptación comercial de dichos documentos. En la misma respuesta al envío es posible detallar la respuesta de recepción individual por cada DTE, particularmente útil en el caso de Rechazar la recepción de algún documento en particular.

T

TED
Timbre Electrónico del Documento:

X

XML

eXtensible Markup Language (“lenguaje de marcas Extensible") Es el formato decidido por el SII para generar los documentos tributarios electrónicos. Este metalenguaje proporciona una forma de aplicar etiquetas para describir las partes que componen un documento, permitiendo además el intercambio de documentos entre diferentes plataformas.